La aerolínea española Vueling y la irlandesa Ryanair, son en la actualidad las que más número de pasajeros transportan en España. Se las considera de bajo coste o low cost ya que reducen al máximo los precios de cada viaje. A través de este artículo, vamos a intentar hacer una comparativa lo más objetiva posible, para que a la hora de elegir entre viajar con una o con otra, dispongas de toda la información que necesites.
La española ha conseguido superar a la irlandesa en número de destinos por flota en territorio nacional, ocupando de este modo el primer puesto. En cambio, en lo referido al número de pasajeros transportados ocupa el segundo lugar por detrás de Ryanair. A lo largo de este artículo, vamos a ofreceros más datos comparativos que os permitan poder decidir sobre cuál es la mejor de ellas. ¡Vamos con ello!
Índice del artículo
- 1 ¿Qué aerolínea tiene más cantidad de vuelos?
- 2 ¿Cuál tiene billetes más baratos?
- 3 ¿Cuál tiene más ofertas y beneficios?
- 4 ¿Cómo es el proceso de compra de billetes?
- 5 ¿Cómo hacer el check in en Vueling y Ryanair?
- 6 ¿Cómo son las políticas de equipaje de mano y facturado?
- 7 ¿Qué tarifas ofrece cada compañía?
- 8 ¿Cómo son los asientos en Vueling y Ryanair?
- 9 ¿Cuál aerolínea tiene más destinos?
- 10 ¿Cuál tiene más terminales en aeropuertos de España?
- 11 ¿Cómo es la experiencia de viajar en avión en cada una?
- 12 ¿Cómo cambiar o modificar un vuelo?
- 13 ¿Cómo hacer una reclamación en Vueling y Ryanair?
- 14 ¿Cómo solicitar un reembolso en Ryanair y Vueling?
- 15 ¿Cómo es trabajar en Ryanair o Vueling?
- 16 ¿Cuál compañía es más puntual con sus vuelos?
- 17 ¿Qué compañía aérea es mejor?
¿Qué aerolínea tiene más cantidad de vuelos?
Hay que decir que hoy en día, dentro de España, Vueling dispone de más destinos y por tanto de vuelos con respecto a su competidora. Las tornas cambian si se superan nuestras fronteras, en donde ya ocupa un lugar dominante la irlandesa y principalmente en Europa en donde presenta más de 2000 rutas y con unas 84 bases.
¿Cuál tiene billetes más baratos?
Con respecto al precio de los billetes, las pruebas que hemos realizado reservando billetes durante los mismos periodos de tiempo y fechas, dan a Ryanair una clara ventaja. Como en todo, siempre hay excepciones en las que Vueling ha ofrecido mejores tarifas, pero de un modo más general la irlandesa ofrece mejores precios que la española.
Esto se debe a que Ryanair ha implementado una política de precios muy agresiva, mientras que Vueling se ha centrado más en ‘robarle’ clientes al AVE. Estos bajos costes han permitido a la irlandesa colocarse en un lugar predominante dentro de las aerolíneas ‘low cost’.
¿Cuál tiene más ofertas y beneficios?
En lo referido a las ofertas en vuelos y viajes ya os habíamos adelantado que Ryanair ocupa el primer puesto, debido a que es muy agresivo con los precios, ajustando al máximo sus costes. La mayoría de las veces que busquemos un vuelo saldrá más barato con la aerolínea irlandesa. Otra de las ventajas que ofrecen las dos compañías es que ofrecen su propia aplicación móvil, con la que podremos hacer check-in, entre otras funciones.
Tanto en las opiniones que hemos podido consultar, como con la propia experiencia de Tecmoviles, no hemos podido observar que destaque ninguna sobre otra. Las dos son sencillas de manejar y rápidas. Esto significa que en cuanto a sus respectivas App´s empatan.
En lo referido a servicios extra las dos compañías ofrecen además de vuelos reserva de hoteles y alquiler de coches. La diferencia la podemos encontrar en que Ryanair ofrece además la posibilidad de contratar actividades por medio de su página web, lo que permite ofrecer más variantes que Vueling.
¿Cómo es el proceso de compra de billetes?
En este aspecto hay que decir, que los dos procesos de compra son muy parecidos, pero el de Ryanair es algo más cómodo al ejecutarse ya que dispone de menos pasos. Además, hay apartados como “no quiero elegir asiento”, “solo llevaré equipaje de mano” y “sin seguro” que no es necesario seleccionar. Por otro lado, a pesar de que las dos compañías te informan al final de la compra que se va a incluir una comisión por servicios adicionales en Ryanair es de menor precio que en Vueling. Es por estas razones por la que en Tecmoviles consideramos que la irlandesa cobra ventaja sobre su rival en este apartado.
¿Cómo hacer el check in en Vueling y Ryanair?
En primer lugar, vamos a hablar de este aspecto de Ryanair. Es importante saber que tienes que llevar el check-in realizado desde casa. En caso de que se nos olvide hacerlo así y tienes que ejecutarlo en el aeropuerto se te va a cobrar una tasa de 15€ para obtener tu tarjeta de embarque. Si no dispones de impresora para imprimir tu tarjeta de embarque, dispones de la opción de descargarla directamente en tu teléfono inteligente y utilizar este como tarjeta de embarque (para ello vas a tener que descargarte la aplicación).
Vueling por su parte, dispone de un proceso similar, pero con la ventaja de que si quieres realizar el check-in en el aeropuerto no te van a cobrar ninguna tasa por ello. Lo malo es que en muchas ocasiones la web indica que se han agotado los asientos aleatorios y te obligan a pagar por un asiento. De este modo lo que en principio era positivo pasa a ser una práctica un tanto malintencionada.
A pesar de esto último, en este apartado vamos a darle el mismo valor a las dos formas de hacer check-in.
¿Cómo son las políticas de equipaje de mano y facturado?
Pero vamos a verlos por partes:
Con Ryanair cada uno de los pasajeros va a poder facturar 3 maletas como máximo a un precio por maleta que va desde los 25€ (20Kg) a los 40€ (este último si se añade una maleta nueva en el mostrador del aeropuerto). Igualmente, el exceso de equipaje se cobrará a 11€ por kilo extra. En lo referido al equipaje de mano hay que decir que en 2019 cambiaron su política y sólo aquellos que hayan adquirido “prioridad y 2 equipajes de mano”, “billete plus/flexi” o que dispongan de un vuelo con conexión van a poder transportar una maleta pequeña en cabina de 40X20X25 y otra de 10 kg con una medida de 55X40X20. En caso contrario se deberá abonar un plus de entre 6 a 12 euros para poder tener en cabina un bulto.
Vueling por su parte permite facturar también 3 maletas con un máximo de 23 Kg cada una. Los KG extra se cobrarán a 12 € cada uno hasta llegar a un máximo de 32 Kg. Disponemos de una tarifa Basic que permite facturar la primera maleta a un precio situado entre los 10 y 35€ (dependerá del destino y fecha). Todas las maletas extra dispondrán de un precio que se mueve entre los 25 y los 90€. Dentro del equipaje de mano se nos va a permitir introducir en cabina una maleta de mano que no supere los 10kg, llegando a los 14Kg con la contratación de la tarifa Excellence. Las dimensiones serán de 55X40X20. A esto podremos incluir un maletín adicional de 35X20X20. En caso de incumplimiento habrá un cargo de 35€ por maleta facturada.
Una vez vistos estos datos cabe decir que en Tecmoviles comprendemos que Vueling presenta mejores condiciones que Ryanair, principalmente en lo que a equipaje de mano se refiere, o por lo menos será así hasta que cambien las políticas sobre equipaje de la irlandesa.
¿Qué tarifas ofrece cada compañía?
Como ya hemos adelantado en un apartado anterior, en las búsquedas que hemos realizado en iguales periodos y destinos, Ryanair suele ofrecer mejores precios que Vueling. Ofreceros unos valores concretos no es posible, ya que hay muchos factores como el destino, horario, periodo… que marcan el coste de los billetes. Les invitamos por ello a utilizar comparadores del estilo de Booking con el que podemos tomar una decisión de un modo más rápido. O a cualquier otro tipo de página de reserva de vuelos.
¿Cómo son los asientos en Vueling y Ryanair?
Este es otro aspecto en el que Vueling supera a su competidor, ya que si de algo tiene fama Ryanair es de disponer de asientos muy estrechos y con poco espacio para las piernas. Actualmente el ancho de los reposabrazos de los mismos se sitúa en los 43 cm y el espacio entre las piernas oscila de entre 76 a 100 cm. Esto sin contar que los respaldos son fijos, a diferencia de su competidor español que se pueden echar para atrás.
Vueling por su parte dispone de asientos más amplios, aunque es muy probable que tengas que pagar por ellos ya que la selección aleatoria (gratuita) muchas veces no está disponible. Tenemos acceso a varias escalas que van desde:
- Priority. Los más amplios y a un coste de 12,99€. Están situados en las primeras filas del avión y disponen de un mayor espacio para estirar las piernas.
- Filas delanteras. Te permiten salir antes del avión a un coste de 5,99€.
- XL. A un precio de 11,99€. Son considerados los asientos más cómodos de la aeronave.
- Filas posteriores. Pagando 1,99 puedes seleccionar tu asiento en estas filas.
¿Cuál aerolínea tiene más destinos?
Vueling continúa siendo en la actualidad la compañía aérea que más número de destinos tiene por tamaño de flota dentro del territorio nacional (con destinos como La Coruña, Alicante, Asturias, Barcelona, Bilbao, Gran Canaria, Ibiza, Madrid, Málaga, Mallorca, Santiago, Sevilla, Valencia). Otro gallo canta cuando se cruzan las fronteras, en donde Ryanair ocupa el primer puesto dentro de las low cost que viajan por Europa. Aquí su principal rival es la británica EasyJet.
¿Cuál tiene más terminales en aeropuertos de España?
Aquí gana claramente Vueling que opera en los principales aeropuertos de nuestra geografía mientras que con Ryanair esto no ocurre. Igualmente, la española suele utilizar las pasarelas para embarcar o desembarcar, mientras que Ryanair hace uso de las puertas más alejadas que son más baratas y en las que es necesario el uso del autobús para moverse hasta el avión. Con detalles como este podemos llegar a entender que la irlandesa suela ofrecer mejores precios.
¿Cómo es la experiencia de viajar en avión en cada una?
Ya hemos explicado anteriormente que los asientos en Vueling son más cómodos y espaciosos que en Ryanair, pero te van a costar más dinero. Los usuarios consultados también valoran mejor la experiencia durante el viaje en Vueling más que en Ryanair. Los usuarios de la irlandesa se quejan principalmente del tiempo que dedican las azafatas de la compañía en vender productos durante el vuelo. Para muchos usuarios la comercialización de productos como perfumes, chicles, refrescos, CD´s de música, sorteos…, es excesiva; situación que en Vueling no se produce o se hace en menor medida. Esta situación dificulta entre otras cosas el poder descansar o dormir durante el vuelo.
¿Cómo cambiar o modificar un vuelo?
En este sentido, cabe decir que Ryanair permite cambiar la fecha y horas de un vuelo con hasta 4 horas antes del vuelo. Ten en cuenta que dicha variación dependerá de la disponibilidad de los asientos. El coste de dicha operación se mueve entre los 30 y los 90€ por persona y trayecto. Si simplemente, lo que se desea es cambiar de titular del billete se va a poder hacer hasta 2 horas antes de la salida de dicho vuelo. El precio de este proceso es de 110 o 160€ (en la web o en el aeropuerto). Si se trata de vuelos en los que se ha aplicado un descuento o de familia numerosa no se va a permitir dicho cambio.
Vueling también permite realizar cambios en sus vuelos e incluso corregir errores en la titularidad del billete, durante las 24 horas posteriores a la emisión de la reserva. Para estos casos la modificación será gratuita. Si lo que necesitas es cambiar la hora del vuelo, vas a poder hacerlo hasta 1 hora antes de la salida por medio de Internet. Es importante en este caso no haber realizado el trayecto de ida. El recargo por esta operación va a ser de 50€ por persona.
Como podemos observar en lo referido a las modificaciones de vuelos Vueling es ligeramente superior a Ryanair, principalmente en lo referido a los plazos.
¿Cómo hacer una reclamación en Vueling y Ryanair?
Existen muchas situaciones como es el caso de cancelaciones, huelgas e incluso overbooking que nos han impedido viajar y es cuando tenemos que poner una reclamación. Nuestra recomendación es que llames al teléfono de atención al cliente de Ryanair o al número de Vueling para que puedan asesorarte al respecto.
La española dispone también en su web del apartado “envíanos tu mensaje” con el que accedes al formulario que te ayudará a efectuar la reclamación. Tener contratado un seguro puede ayudarte durante el proceso. En lo referido al Overbooking o venta de más billetes que plazas en Ryanair es inexistente, mientras que en Vueling es una práctica más habitual. Ryanair ofrece distintos tipos de formularios en su web, para según qué tipo de reclamación se trate.
¿Cómo solicitar un reembolso en Ryanair y Vueling?
Con respecto a este apartado has de saber que por norma general las reservas de vuelos con Ryanair no se van a poder anular. Ni tarifas de vuelo, ni tasas u otro tipo de cargos van a ser reembolsables. Lo que si que existe es la posibilidad de solicitar un reembolso de las tasas gubernamentales que se han pagado. Antes hemos dicho por norma general ya que si que será posible dicha anulación por fallecimiento de un familiar directo 28 días antes del viaje; y debido a enfermedad grave o muerte del pasajero.
En el caso de Vueling, la compañía dispone de una tarifa (Excellence) que permite la anulación y reembolso con hasta 2 horas antes de la salida del vuelo. Esta se efectuará a través del teléfono de atención al cliente de Vueling, por Internet o incluso en las mismas oficinas del aeropuerto. Al igual que ocurría en el caso anterior, si se produce una circunstancia especial como es una operación o un fallecimiento se va a poder realizar dicha devolución.
¿Cómo es trabajar en Ryanair o Vueling?
Las opiniones facilitadas por los empleados de las dos compañías muestran que las condiciones es sus contratos son muy parecidas. La diferencia la encontramos en el stress que se produce en cada una. Mientras que en Vueling exige la prestación de determinados servicios, en Ryanair se trabaja por objetivos y por comisiones por ventas (lotería, bebidas…) lo que puede llegar a generar una mayor angustia. Ya te mostramos a través de un artículo que Ryanair había mantenido duras negociaciones con sus pilotos ya que estos no estaban conformes con su situación laboral.
¿Cuál compañía es más puntual con sus vuelos?
Hay que decir que Ryanair ha sido reconocida actualmente como la compañía más puntual del territorio europeo. Lo contrario ocurre con Vueling, los foros están plagados de comentarios negativos debido a la falta de puntualidad a la hora de despegar.
¿Qué compañía aérea es mejor?
Aquí ya queda a elección del viajero y dependerá de sus necesidades. Si lo que buscan es el mejor precio Ryanair es su mejor opción, si nos interesa más la comodidad ahí tiene su bastión Vueling… A lo largo de este artículo os hemos ido facilitando datos, que en Tecmoviles creemos que os van a ser de ayuda a la hora de tomar una decisión con respecto a la elección de tu vuelo.